El procesador se
compone de un grupo de unidades interrelacionadas (o unidades de control).
Aunque la arquitectura del microprocesador varía considerablemente de un diseño
a otro, los elementos principales del microprocesador son los siguientes:
- Una unidad de control que vincula la
información entrante para luego decodificarla y enviarla a la unidad de ejecución:La
unidad de control se compone de los siguientes elementos:
- secuenciador (o unidad lógica y de supervisión ), que
sincroniza la ejecución de la instrucción con la velocidad de reloj.
También envía señales de control:
- contador ordinal, que contiene la dirección de la instrucción que
se está ejecutando actualmente;
- registro de instrucción, que contiene la instrucción siguiente.
- Una unidad de ejecución (o unidad de
procesamiento), que cumple las tareas que le asigna la unidad de
instrucción. La unidad de ejecución se compone de los siguientes
elementos:
- la unidad aritmética lógica (se escribe ALU);
sirve para la ejecución de cálculos aritméticos básicos y funciones
lógicas (Y, O, O EXCLUSIVO, etc.);
- la unidad de punto flotante (se escribe FPU),
que ejecuta cálculos complejos parciales que la unidad aritmética lógica
no puede realizar;
- el registro de estado;
- el registro acumulador.
- Una unidad de administración del bus (o unidad
de entrada-salida) que administra el flujo de información entrante y
saliente, y que se encuentra interconectado con el sistema RAM;

No hay comentarios:
Publicar un comentario